¿Cómo hago para saber mi CUIL?

El CUIL (Código Único de Identificación Laboral) es un número de identificación que se utiliza en Argentina para identificar a las personas en el ámbito laboral y tributario. Si estás buscando: ¿como saber mi cuil?, sigue estos pasos para sacar mi cuil:
1. Revisa tu documento de identidad
El CUIL (No confundir con CUIT) se compone de una serie de números que, junto con tu apellido y nombre, forman un código único de identificación. Por lo tanto, lo primero que debes hacer es buscar tu documento de identidad, ya sea tu DNI (Documento Nacional de Identidad) o tu pasaporte, para asegurarte de tener a mano tus datos personales.
2. Accede a la página del ANSES
Una vez que tengas tus datos personales a mano, el siguiente paso es acceder a la página del ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social). Allí, encontrarás una sección llamada "Consulta de CUIL/CUIT".
3. Ingresa tus datos personales
Una vez que hayas accedido a la sección de consulta de CUIL/CUIT, deberás ingresar los siguientes datos:
- Tipo de documento de identidad
- Número de documento de identidad
- Fecha de nacimiento
- Sexo
Es importante que asegures la exactitud de los datos que ingreses, ya que de lo contrario podrías obtener un resultado incorrecto.
4. Consulta tu CUIL
Una vez que hayas ingresado tus datos personales, debes hacer clic en el botón "Consultar" para acceder a tu CUIL. En caso de que los datos que hayas ingresado sean correctos, se te mostrará tu CUIL en pantalla.
5. Tomar nota de miCUIL
Una vez que hayas encontrado tu CUIL, es importante que lo anotes y lo guardes en un lugar seguro. El CUIL es un número importante y es fundamental tenerlo a mano en caso de necesitarlo en el futuro.
¡Listo!
¿Cómo saber tu cuil? ¿Dónde está el CUIL en el DNI?
Incorporar el CUIL en el DNI facilitó los tramites para poder entrar a los beneficios sociales que ofrece el estado, beneficios tales como: el salario y las asignaciones familiares (AUH), jubilaciones o subsidios por desempleo, además de simplificar ciertas gestiones ante las obras sociales (Prepagas) u operaciones bancarias.
MiCUIL se encuentra en el reverso del DNI. Conocer mi cuil es sencillo, solo tienes que buscarlo en el reverso de tu DNI, tal como lo muestra la siguiente imagen:

Recomendaciones adicionales
Además de seguir los pasos mencionados anteriormente, te recomendamos tener en cuenta lo siguiente:
- Asegúrate de tener a mano todos tus datos personales, ya que es importante que los ingreses correctamente para obtener tu CUIL.
- Si tienes dificultades para acceder a tu CUIL a través de la página del ANSES, puedes acudir a una oficina de la Administración Nacional de Seguridad Social y solicitar ayuda para encontrar tu CUIL.
- Si no puedes buscar mi CUIL a través de la página del ANSES o si no tienes acceso a Internet, también puedes llamar al ANSES al 130 o acudir a una oficina de la Administración Nacional de Seguridad Social para solicitar ayuda.
Con estos pasos podrás conocer tu CUIL y tenerlo a mano en caso de que lo necesites en el futuro. ¡Esperamos que esta información te haya sido útil!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo hago para saber mi CUIL? puedes visitar la categoría Anses.